La polenta o mejor conocida como harina de maíz, es un ingrediente que se utiliza para la creación de guarniciones, que serán acompañados de algún plato fuerte, que aunque es originario de Italia, diversos países del continente americano han adoptado a su gastronomía. Aunque tiene un uso culinario, en redes sociales se ha dado a conocer que dicho elemento podría ser excelente para la nutrición de las plantas del jardín, es así que hoy te explicaremos cómo aplicar la polenta en nuestras plantas de interior, un truco de jardinería que no conocías y ahora no querrás dejar de usar.
¿Para qué sirven los fertilizantes?
Gran parte de las plantas de interior o exterior, necesitan de la aplicación de los fertilizantes, debido a que dichos productos son altos en nutrientes, que al ser aplicados en el sustrato mejoraran su estructura y constantemente nutrirán a las plantas, mejorando su crecimiento, floración y en algunos casos la producción de frutos. En el caso de la aplicación de polenta, se ha observado que es un elemento que contiene nutrientes como nitrógeno, calcio, potasio y magnesio, elementos que podrá enriquecer el suelo de nuestras plantas.
¿Cómo aplicar la polenta en nuestras plantas?
Uso 1: Fertilizante
En el sustrato de la planta de interior, realiza un pequeño agujero y añade una cucharada de harina de maíz, debemos aplicarlo cada 30 días. En caso de tener plantas en plena floración o algún árbol frutal, se recomienda aplicar la misma cantidad cada 15 días y regar el sustrato.
Te podría interesar
- Fertilizante casero
Una cucharadita de este fertilizante casero con 2 desechos de cocina y tus plantas florecerán todo el año
- Fertilizante casero
¡No las tires! Reutiliza las cáscaras de papaya para cuidar de tu jardín con este fertilizante casero
- PLANTAS DE INTERIOR
El mejor fertilizante casero con cáscaras de naranjas para hacer florecer tus orquídeas
Uso 2: Herbicida
Para todos los que tienen un huerto urbano, su principal enemigo es la aparición de hierba mala, plantas que se encargaran de tomar toda el agua y nutriente, que dificultará el crecimiento de las demás plantas. La polenta nos ayudará a evitar el crecimiento de dichas plantas malignas, así que se recomienda esparcir una buena porción de polenta por todo el sustrato y humedecemos el sustrato.
Uso 3: Hormiguicida
Las hormigas a simple vista son animales inofensivos, pero para los amantes de las plantas, son un auténtico némesis, el cual tienen que estar peleando constantemente. Se recomienda aplicar polenta en el área en que veamos hormigas o en los cultivos donde desees evitar su entrada.
Cada una de las técnicas fue publicada por el canal de YouTube Planeta Jardín, trucos de jardinería que el mismo creador de contenido aplica al momento de cuidar sus plantas de interior y exterior ¡No te quedes con las ganas! Inténtalo y observa el gran crecimiento de cada una de tus plantas. Espero que hayas disfrutado del artículo sobre la harina de maíz como un fertilizante casero, quédate con el equipo de Gastrolab España para conocer más fertilizantes orgánicos con ingredientes de cocina.